sábado, 24 de marzo de 2012


 
 

 MUSICALES DEL
MUNDO *angelica villegas zuñiga
*jessica villanueva olarte
*perla mondragon paulino
*maria fernanda santa ana uribe
*reyes cortes navid
*valera martines liseth nataie

www.youtube.com/watch?v=HKcvJi8Ywxg
www.youtube.com/watch?v=3P0u7ZSlNXA
www.youtube.com/watch?v=iZhAxbAx72U


INSTRUMENTO MUSICAL
EL KALANGU

el kalangu es un tambor de africa occidental ,
 
y se clasifica como ideofono
 
el canto de de los huasas a menudo es acompañado por el kalngu , para producir su sonido , la piel se golpea con los dedos o con una baqueta curva y si se aprieta las correas en la parte central que es mas delgada se tensa las dos membradas superiores y se elba la altura sonora
 
 
hay dos amplias categorias de musica ausa la musica tradicional rudal y musica urvda el kalangu siendo un tambor de reclamo - respuesta solue recivir nombre de tambor de señales por que cambiando la altura sonoro se puede imitar la calidad tonad de barias lenguas africanas se utiliza como acompañamiento encantos religiosos bailes y festejos religiosos locales asi como para enviar mensajes


estos son unos videos



mi equipo esta
conformado por:

 
instrumentos musicales del mundo
 
 
2ºb
EQUIPO 3
mi equipo esta
conformado por:
*angelica villegas zuñiga
*jessica villanueva olarte
*perla mondragon paulino
*maria fernanda santa ana uribe
*navid reyes cortes
*valera martines liseth natalilie

AFRICA
el cotinente que me toco fue

Instrumento msical
el djembre



se clasifica como MEMBRAFÓNO
ya que su sonido es con palmadas
el dyembe o jembe es tambien conocido por yimbe , sanbanyi (en lengua susu) o simplemente tam tam
la respuesta a tantos nombres por el mismo instrumento es la variedad lingüstica y su adaptasción fonética a lenguas foráneas

La representación escultórica más antigua que se conoce en la que aparece algo similar a un djembé, es esta talla que lleva desde 1903 en el Museo Real de África Central de Bélgica. Es originaria de la región del Bajo Zaire, en la actual República Democrática del Congo.Tanto entre los Kongo orientales como entre los Yaka, el músico interviene cuando se acerca la operación de la circuncisión para dar ánimos al que se inicia, espantar el mal y sofocar gritos involuntarios.
. La adaptación más extendida es la de djembe, debido al colonialismo francés en la zona, pero no se ha de olvidar que es un instrumento aficano Se originó en el antiguo Imperio mandigna aproximadamente entre las localidades de Bamako mali y Kankan gulnea desde aquí migró posteriormente a senegal, costa de marfily burquina falgo, formando parte integral de la música y las tradiciones de la zona. Se cree que esa migración se debió a los Numu, que eran (y todavía son) herreros profesionales considerados guardianes de ciertos poderes. Ellos se encargaban de fabricar las máscaras Komo, realizar la circun y laabalcion de los adolescentes, para marcar su paso a la edad adulta, tanto como de esculpir y tocar los yembes